La mejor selección de productos gourmet está en elpalaciodehierro.com.

Oaxaca y sus moles

Publicado el 23 de Mayo del 2024

Oaxaca y sus moles

Disfruta de El Festival del Mole con los magníficos sabores del sur de México.

Embárcate en un viaje culinario con nuestros exquisitos moles traídos directamente de Oaxaca, una región donde la tradición y la pasión se entrelazan para crear una explosión de sabores incomparables. 

El Restaurante Palacio abre sus puertas a El Festival del Mole, para que lo puedas disfrutar en sus diferentes presentaciones. En la rica historia y la diversidad de ingredientes que hacen de cada bocado una experiencia sensorial única, descubre la magia de los sabores auténticos que sólo Oaxaca puede ofrecer. 

Mole, del término náhuatl “mulli”, hace alusión a las salsas de molido fino y textura tersa. El mole, un platillo tradicional que enaltece nuestra cultura, no sólo es el típico de color oscuro con el que estamos familiarizados. También existen otros tipos de mole, según los chiles con los que están hechos, los ingredientes, colores, sabores y texturas.

En El Restaurante de El Palacio de Hierro, tendrás la oportunidad de probar el que más te antoje con una variedad de platillos que te encantarán, durante mayo y junio. 

Un menú que enaltece la cultura mexicana 

Disfruta de El Rey de los Moles; un Mole Negro, con pollo en cocción lenta, acompañado por arroz blanco y la dulzura crujiente del plátano frito. Esta salsa tradicional tiene su color característico debido al tizne que aportan los chiles tostados y la tortilla tatemada. Preparado con chile chilhuacle, chile mulato negro, chile pasilla y chile meco, tiene un dulzor moderado y ligeramente picante al paladar con notas de chocolate de mesa.

También puedes degustar las texturas del Mole Almendrado, donde la pechuga de pollo, cocinada a la perfección en la parrilla, se envuelve en la armonía del mole, acompañada de arroz y almendras tostadas, con una raja de chile en vinagre. Este mole hecho a base de almendras y de origen mestizo, es típico de fiestas, combina el ajonjolí, el chocolate, las pasas, el plátano macho y un toque de chiles secos.

La delicadeza del pollo cocinado al vapor se encuentra con la intensidad del Mole Coloradito, con sabores que se complementan a la perfección, servido con arroz y salseado con el característico mole. Esta salsa tradicional tiene su particular nombre por el color de la salsa, se prepara con chile guajillo y ancho. Con un dulzor ligero y la presencia de sabores como el plátano macho y ajonjolí.

Oaxaca y sus moles

Mejor conocido como “El Único”, podrás degustar el Mole Verde servido con espaldilla de cerdo cocida a fuego lento, chocho hoyotes, chayotes, ejotes y papitas cambray, todo bañado en el vibrante verde del mole. Los ingredientes para la preparación de este verde se usan frescos y brindan una acidez ligera a los platillos en los que se utiliza, que lleva ese sabor característico de pepita con un toque herbal de hoja santa, epazote y perejil.

 

No te puedes perder del Mole Chichilo con chambarete de res salteado y llevado a cocción lenta, acompañado de verduras al vapor y cebolla encurtida que añade un toque de acidez. La combinación de chiles chilhuacle, mulato y pasilla en este mole, le brindan ese color intenso.

Las Tostadas de Chapulín son una experiencia para quienes prefieren algo distinto, con chapulines tostados, guacamole cremoso y rabanito cambray sobre una delicada tostada crujiente.

Oaxaca y sus moles

Finalizando el menú con el Mole Manchamanteles con costilla de cerdo cocinada al carbón, manzana, piña y plátano macho. Este mole tiene una gran combinación de sabores ligeramente picantes y frutales. Con una combinación de chile pasilla y ancho con manzana, plátano macho y piña. 

Te invitamos a visitar El Restaurante en El Palacio de Hierro Durango, Polanco, Perisur, Antara y Coyoacán. Compártenos tu experiencia a través de tus redes sociales en @gastronomiapalacio y disfruta de este Festival del Mole.